home GIGA áreas de interés
investigación innovación desarrollo
docencia publicaciones imágenes


*Docencia.
    -Asignaturas de Ingeniería.
        Informática Gráfica.
        Modelado Geométrico.
        Modelado Visual.
        Interac. Hombre-Máquina.
        Téc. rec. digital patrimonio
    -Estudios de Postgrado.
    -Cursos.

*Tesinas y Proyectos Fin de
Carrera.

    -Tesinas.
    -PFC Ingeniería:
        Industrial.
        Informática.
        Telecomunicación.
        Erasmus.
        Propuestas curso 02-03.




  Proyectos Fin de Carrera-Ingeniería Industrial
 

Título:
Método de diseño de redes de medida de contaminantes atmosféricos en ambientes industriales y urbanos.
Autor:
Carlos Pérez Caseiras

Título:
Análisis de los accidentes mayores en la Industria Química. Estallido de un tanque de cloro.
Autor:
Mª Inés García Vicente

Título:
Visualización fotorrealista de superficies por Computador basada en la técnica del trazado de rayos.
Autor:
Juan Antonio Magallón Lacarta

Título:
Tratamiento de imágenes digitales obtenidas mediante teledetección. Aplicaciones a imágenes del satélite Landsat-5 tipo Thematic Mapper.
Autor:
José Ignacio Guiral Alda

Título:
Diseño de redes de medida de inmisión para varios contaminantes.
Autor:
Luis Javier Nogué Lahuerta

Título:
El método del Gradiente Conjugado y su implementación en una red de transputers.
Autor:
Guillermo Gutiérrez Pérez

Título:
Accidentes graves en la Industria: Modelización de la dispersión atmosférica de contaminantes.
Autor:
Francisco Javier Sanz Pacheco

Título:
Representación realista de objetos naturales de dimensión fractal.
Autor:
Félix Anadón Trigo

Título:
Estructura tridimensional del sistema Litosfera-Astenosfera de la Península Ibérica. Modelado geométrico y problemas de rendering volúmico.
Autor:
Angel Soria San Agustín

Título:
Modelado del agua para la generación de imágenes sintéticas.
Autor:
Alberto Cebollada Andrés

Título:
Estudio de un sistema de simulación de la luz.
Autor:
Alejandro Serrano Valenzuela

Título:
Trazado de rayos en un sistema multiprocesador basado en transputers.
Autor:
José Manuel Sánchez Acero

Título:
ALEPHMod. Interface para el modelado paramétrico de escenas tridimensionales sintéticas.
Autor:
José Antonio Zamora González

Título:
Biblioteca ALEPHTracer v. 2.0, Guía de referencia para el programador.
Autor:
Enrique Meléndez Estrada

Título:
Contribuciones al sistema de generación de imágenes sintéticas fotorrealistas ALEPH del Grupo de Informática Gráfica del CPSI de la UZ.
Autor:
José Antonio Gutiérrez

Título:
Simulación de gases mediante síntesis espectral. Aplicación a la infografía.
Autor:
José María Ferrer Almazán

Título:
Generación de imágenes sintéticas. Técnica de radiosidad basada en el cálculo de los factores de forma.
Autor:
Alfonso Millán

Título:
Proyecto ALEPH: Síntesis procedural de terrenos fractales.
Autor:
Iñaki Romanos Brios

Título:
Generación estereoscópica de imágenes sobre computador.
Autor:
Carlos José López Sánchez

Título:
Proyecto ALEPH. Visualización de volumen mediante voxels. Reconstrucción de sólidos a partir de datos obtenidos de tomografías médicas y geofísicas.
Autor:
Rafael Castellote Azorín

Título:
Proyecto ALEPH: Visualización de Datos sobre Luminancias.
Autor:
Diego Gutiérrez Pérez

Título:
Proyecto ALEPH. Sistemas de Lindenmayer.
Autor:
Fernando Villanueva Sanchez

Título:
Traductor de Interface RenderMan a Radiance.
Autor:
Sergio Condor Benito

Título:
Proyecto ALEPH. Módulo de texturas procedurales.
Autor:
Luis Mariano Yague León

Título:
Puerta de los Pirineos: Guión, efectos especiales y edición.
Autor:
Francisco José Rodríguez Prieto

Título:
Puerta de los Pirineos: Modelado y visualización.
Autor:
Guillermo López Nicolás

Título:
Una implementación en C++ del paradigma del trazado de rayos. Visualización de cuaterniones.
Autor:
Sergio Sánchez Valverde Lahera

Título:
Proyecto ALEPH: el color.
Autor:
David Navarro Solans

Título:
Diseño de un sistema informático para la representación de imágenes en cúpula de planetario.
Autor:
Francisco Javier Cortés Santolalla

Título:
Morphing en dos y tres dimensiones.
Autor:
Ricardo Blecua Morales

Título:
Visualizador de datos científicos almacenados mediante voxels.
Autor:
Fermín Gómez Laguna

Título:
Técnicas de Modelado Generativo.
Autor:
María José Gaspar Calvo

Título:
Sistema de Información Geográfica para el análisis de marketing y planificación comercial.
Autor:
Sonia Ruiz Domingo

Título:
Modelado Geométrico y Visual de los elementos anatómicos relacionados con una hernia inguinal.
Autor:
Guillermo Espiago Orús

Título:
Pasarelas en Internet.
Autor:
Alfonso Palacios Sureda

Título:
Sistema de modelado geométrico 3D a partir de secciones y animaciones mediante Keyframming. Aplicación a un modelo humano.
Autor:
Julián Verón Píquer

Título:
Visualización de datos volumétricos.
Autor:
Juan Marcos Martín del Brio

Título:
Proyecto ALEPH: Simulación de la iluminación. Aplicaciones a la iluminación vial
Autor:
Carlos Sanz Lacarta

Título:
Aplicación de la técnica de trazado de rayos a la reproducción de sonido 3D.
Autor:
Luis Olivan García

Título:
Modelado de trayectorias en mundos 3D (Análisis previo)
Autor:
Gonzalo Sánchez Pérez

Título:
Modelado Geométrico de Objetos Naturales del Reino Vegetal
Autor:
Miguel Moralejo Vidal

Sobre Docencia: seron@posta.unizar.es