![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
*Especificaciones. *Componentes. |
![]() |
Componentes de la aplicación La aplicación se compone de tres partes claramente diferenciadas:
i) Gestor de conexiones que unen el cráneo y el tumor En primer lugar permite establecer el plano en el que se seleccionarán las conexiones (plano de conexiones). Tras esto permite seleccionar conexiones que unen el cráneo con el tumor, evitando que este último se caiga. Dicha selección se efectúa sobre la información de la figura cráneo/tumor que se encuentra en el plano de conexiones. Finalmente añade las conexiones a la figura. Dichas conexiones son cilindros del grosor establecido por el usuario. ii) Gestor de las capas que componen la figura
Inicialmente, se rota la figura de manera que la superficie de apoyo sea mínima. Tras esto se procede a generar las capas, del grosor establecido por el usuario. La dirección de construcción de la figura es en el sentido positivo del eje z y el plano que define cada capa es paralelo al determinado por los ejes x e y. La suma de la información contenida en las capas representa el modelo sólido. Cada capa esta definida por un conjunto de polilíneas que representan el contorno del material sólido. A continuación se efectúa un escalado de las dimensiones de la figura, para contrarrestar la contracción de la pieza cuando se enfría el material. Por ultimo se añade toda la información generada al fichero de formato CLI. iii) Interconector de gestores
Se encarga de proporcionar a los gestores nombrados anteriormente la información que necesitan para poder realizar sus funciones. En el caso del gestor de conexiones, le suministra la matriz de voxels procedente de NUT que está compuesta por diferentes densidades de materiales. Posteriormente recibe del gestor de conexiones una matriz compuesta únicamente por cuatro materiales (vacío, hueso, tumor y conexión). La convierte a otra matriz, en este caso binaria (compuesta por material y no material), y se la suministra al gestor de capas. La aplicación muestra al usuario la figura cráneo/tumor en el interior de un paralelepípedo definido por la matriz de voxels. Se permite elegir interactivamente el plano de conexiones. En el momento de modificar dicho plano, se visualiza la intersección de éste con con la figura cráneo/tumor y las caras del paralelepípedo. Muestra al usuario la información de la figura cráneo/tumor que se encuentra en el plano de conexiones, permitiendo con ello que el usuario establezca sobre ella los extremos de las conexiones que desee. También permite elegir el grosor final de las conexiones. El usuario podrá borrar cualquiera de las conexiones previamente establecidas. Se podrá establecer el grosor de las capas que posteriormente se almacenarán en el fichero en formato CLI cuyo nombre podrá elegir el usuario. Durante el proceso de generación de capas se visualizará progresivamente el contenido de cada una de ellas, es decir, se visualizarán las polilíneas que definen el contorno del material sólido existente en dicha capa. Sobre Prosol: seron@posta.unizar.es; fermin@phoebe.cps.unizar.es |