home GIGA áreas de interés
investigación innovación desarrollo
docencia publicaciones imágenes

*Especificaciones.
*Componentes.



Especificación técnica de ProSol 1.0 (Prototipado Sólido)
 

ProSol es una ampliación del proyecto NUT, que utiliza como entrada de datos una matriz de voxels generada por NUT.

ProSol tiene como objetivo obtener la descripción de un modelo físico sólido a partir de información obtenida utilizando técnicas tomográficas, bien basadas en rayos X o en resonancias magnéticas. El modelo físico se obtiene posteriormente mediante la técnica de sinterizado láser.

La aplicación debe pasar del formato voxelizado al formato interno de la máquina que efectúa el sinterizado (formato CLI). Este formato describe la geometría mediante un conjunto de polilíneas que se apoyan sobre un conjunto discreto de capas. Es utilizado como entrada de datos para la fabricación de modelos siguiendo tecnologías

de fabricación por capas. CLI es un formato que evita ambigüedades.

Debido a que se centra en el problema clínico cráneo/tumor, la aplicación debe resolver el problema añadido de la conexión artificial entre el tumor y la caja craneal. Para facilitar el establecimiento de las conexiones debe permitir seleccionar un plano en el que se ubicarán las conexiones.

Teniendo en cuenta las características del prototipado rápido a través de la técnica de sinterizado rápido, la aplicación debe obtener la orientación de la figura cuya superficie de apoyo es mínima. Así la construcción de la figura podrá comenzar por ese punto.

Finalmente debe generar un fichero en formato CLI cuyo contenido sea la figura cráneo/tumor y las conexiones, desglosado todo ello en un conjunto de polilíneas. Dichas polilíneas se agrupan por capas. Este fichero servirá de entrada a la máquina que se encargue de generar el objeto físico sólido. Durante el desglose de la figura en capas, permitirá visualizar el contenido de cada capa, consiguiendo con ello simular el proceso de fabricación.

Sobre Prosol: seron@posta.unizar.es; fermin@phoebe.cps.unizar.es