SANDRA BALDASSARRI


 

Titulación:
  • Licenciada en Informática
  • Doctora en Ingeniería Informática
Cargo:
  • Profesora Asociada a Tiempo Completo del Área Lenguajes y Sistemas Informáticos del Departamento de Infomática e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Zaragoza
Otros Cargos:
Tesis Doctoral (leida en diciembre de 2004):
  • "Simulación eficiente de fenómenos físicos en medios continuos: Su aplicación a la locomoción humana"
    Dirección: Prof. D. Francisco José Serón Arbeloa
    - Resumen en español // Resumen en inglés

Líneas de investigación:
  • Modelado de volúmenes o superficies, deformables en el tiempo
  • Modelos basado en la física
  • Animación de personajes
  • Interfaces inteligentes
  • Procesamiento de imágenes médicas
  • Tratamiento de imagen real: imagen estática y vídeo
Docencia:
Proyectos de investigación:
  • Análisis de la influencia de la usabilidad del interfaz en la respuesta del consumidor. Programa de investigación y desarrollo tecnológico multidisciplinar (DGA) Nº PM034
  • INEVAI3D: Integración de escenarios virtuales con agentes inteligentes 3D (Nº TIN2004-07926)
  • Simulación rápida de la iluminación global y sus aplicaciones al cáclulo inverso de reflectores (Nº TIN2004-07672-C03-03)
  • CORCNI: Consolidación de un consorcio nacional integrado y apoyo logístico para la participación nacional en la red europea BHEN sobre análisis y modelado cardiovascular a partir de imágenes médicas multimodalidad (Acción Especial Nº TIC2002-10416-E)
  • Consorcio V/RIN: Virtual/Real para la INdustria. Programa Regional de Acciones Innovadoras (Nº 2003/0397)
  • CAD para Seguridad Vial basado en Sistemas de Simulación de la Iluminación (TIC-2001-2392-C03-02)
  • Sistema validado para la simulación y visualización de resultados para proyectos de iluminación con caracterización experimental de luminarias y materiales (Nº TIC-2000-0426-P4-02)
  • Diseño y fabricación de prótesis personalizadas para la articulación témporo-mandibular mediante técnicas combinadas de simulación quirúrgica virtual y prototipado rápido (Nº PDI 2000-1296-C02-01) (TIC-2000-1635-C04-01)
  • CAD integrado para sistemas de Iluminación y Luminarias (TIC-98-0973-C03-02)
  • QUICK (QUalification towards Informatics and Communication application Know-how) NºD/96/2/0127/PI/II.1.1C/FPC
  • Diseño de un entorno de producción para ALEPH basado en nuevas tecnologías. Proyecto PETRI Nº 95-0173-OP-02-01
  • Sistema de simulación precisa de la iluminación. Aspectos físicos (Nº TIC95-0614-C03-01)
Proyectos de innovación y desarrollo a través de la O.T.R.I. de la Universidad de Zaragoza:
  • Recuperación digital de la Tipografía IBARRA (siglo XVIII)
  • Diseño y programación de módulos para un sistema de pedidos y facturación entre un grupo de empresas con comunicación remota
  • Análisis y diseño de una base de datos Oracle utilizando la herramienta Access de Microsoft, para la gestión del Servicio de Régimen de Usuarios de la Confederación Hidrográfica del Ebro
  • Portación a un entorno de red de una base de datos utilizando la herramienta Access de Microsoft, para la gestión del Servicio de Régimen de Usuarios de la Confederación Hidrográfica del Ebro
  • Diseño y animación de secuencias para la realización de un vídeo para la exposición "Hyberus", para la Confederación Hidrográfica del Ebro
Proyectos Fin de Carrera dirigidos:
  • "Módulo adaptador y visualizador de ficheros OBJ e Inventor a NURBs en formato GL"
  • "Generador y visualizador de cursos multimedia (Proyecto MultifaZil)"
  • "VRML y sus posibilidades para el diseño de servidores de información"
  • "Estudio de la integración del lenguaje VRML en sistemas didácticos multimedia"
  • "VRMLproCNC: Entrenador virtual de máquinas herramientas de control numérico"
  • "Body Silhouette Extraction from Video Sequences"
  • "Visualisation of Navigation and Satellite Data"
  • "Estudio e implementación de técnicas de segmentación de imágenes médicas"
  • "Herramienta CASE para la creación de aplicaciones web, de acceso a bases de datos, basadas en ASP"
  • "Aplicación de nuevas tecnologías de audio y vídeo (streaming) y estándares (XML) en un entorno de teleformación"
  • "Creación y gestión de una base de datos de imagen médica digital"
  • "Visualización y animación de objetos deformables"
  • "Desarrollo de una aplicación web para crear, impartir y gestionar cursos de formación a distancia"
  • "Sistema de gestión de SLA's para redes de nueva generación"
Publicaciones:
  • Docentes:
    • "Una experiencia docente en la enseñanza de Interacción Hombre - Máquina"
      Jenui’98: IV Jornades sobre l’Ensenyament Universitari de la Informatica
    • "Curso de Teletrabajo"
      CDRom: Curso de Teletrabajo. MT Servicios Formación.
    • "A VRML Practice Tool for Continouos and Distance Training"
      Web-based Learning Environments: WBLE 2000
    • "Interacción Hombre - Máquina en el Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza"
      Interacción 2000: I Jornadas de Interacción Persona - Ordenador
  • Investigación:
    • "Optimizaciones de RPC"
      21 JAIIO - 21º Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa: "Puentes para una Industria del Software".
    • Libro Joaquín Ibarra y Marín Impresor
    • "Proyecto de recuperación digital de la tipografía Ibarra"
      Congreso Unimac’94.
    • "Visualización 3D y 4D de algunas magnitudes provenientes de la simulación numérica de la dinámica de los fluidos"
      Métodos Numéricos en la Ingeniería
    • "Generación de paisajes sintéticos"
      Revista Novática Nº 133
    • "Composición Digital de Vídeo. ¿Cómo funciona un programa de composición audiovisual?"
      S. Baldassarri
      Jetai’99: X Jornadas Europeas de Técnicas Avanzadas de Informática
    • "Obtención de los elementos anatómicos relacionados con una hernia inguinal para su aplicación en el campo de la enseñanza en cirugía"
      Ingegraf’99: XI Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica
    • "Técnicas de Modelado de Objetos Orgánicos y Naturales"
      Research Report Nº 14-99
    • "Herramienta de Ayuda al Diseño de Juntas de Culata"
      Ingegraf’00: XII Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica
    • "Web-based Creation, Development and Visualization of Multimedia Courses"
      Web-based Learning Environments: WBLE 2000
    • "Entorno de Simulación de Bajo Coste para Máquinas Herramietnas CNC"
      CEIG 2000: Congreso Español de Informática Gráfica
  • Mujer e ingeniería:
    • "Women and Technology: The Spanish Scenery"
      ISTAS’99: 1999 International Symposium on Technology and Society: Women and Technology: Historical, Societal and Professional Perspectives
    • "An Approach to the Situation of Spanish Women Holding Research/Teaching Positions Based on the Production/Reproduction Model"
      ISTAS’99: 1999 International Symposium on Technology and Society: Women and Technology: Historical, Societal and Professional Perspectives
    • "Mujer e Ingeniería en Aragón"
      Congreso Nacional: “Las Mujeres y la Ingeniería”
    • "El “Women in Engineering Chapter (WIE)” español"
      Congreso Nacional: “Las Mujeres y la Ingeniería”
    • "Conciliación Laboral y Familiar: Encuesta a las profesoras de las áreas científico-técnicas de la Universidad de Zaragoza"
      Congreso Nacional: “Las Mujeres y la Ingeniería”
Contacto:

Dirección postal:
Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas
Universidad de Zaragoza
Edificio Ada Byron - Campus Politécnico del Actur
C/Maria de Luna 1
E-50015 Zaragoza (España)
Teléfono: (+34) 976 762357
Fax:    (+34) 976 761914