Nacho Pulido Trullén


 
Titulación:

·         Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Valencia

Cargo:

·         Profesor Asociado en el Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos del Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Zaragoza  impartiendo las asignaturas de Fundamentos de Programación del primer cuatrimestre de la carrera de Ingeniería Industrial y de Diseño de Bases de Datos Relacionales, optativa de segundo ciclo de la titulación de Ingeniería Informática

Áreas de interés y aficiones:

·         Imagen Médica

·         Modelos deformables

·         Bases de Datos

·         Teatro

Tesis Doctoral (en desarrollo):
  • Reconstrucción 3D de elementos óseos a partir de imagen médica mediante modelos deformables" bajo la dirección del Prof. D. Francisco José Serón Arbeloa. Suficiencia investigadora obtenida el 9 de febrero de 2000 por la Universidad de Zaragoza.

Proyectos de investigación y desarrollo más relevantes:

·         Proyecto “Diseño y Fabricación de prototipos de prótesis personalizadas para la articulación temporo-mandibular mediante técnicas combinadas de simulación quirúrgica virtual y prototipado rápido” (DPI2000-1269-C02-01), de 2000 a la actualidad

·         Proyecto "Sistema Integral para el diseño de implantes óseos personalizados, con aplicación al aparato locomotor”. Financiado por el Consejo Superior de Investigación y Desarrollo (Gobierno de Aragón). P-79/96. Participando como Becario de Investigación a tiempo completo, de 1997 a 2000

·         Proyecto “Recuperación informática de la tipografía Ibarra”. Financiado por el Instituto Tecnológico de Aragón en 1993.

·         Analista, Diseñador, Programador, instalador y Gestor en la creación de la Intranet del Ayuntamiento de Zaragoza con posibilidad de acceso a través de un navegador mediante CGIs a múltiples bases documentales sobre BRS/Search de Octubre de 1997 a Abril de 1998. Actualmente soy asesor del departemento de Informática del Ayuntamiento.

·         Analista, Diseñador, Programador y Gestor de Sistemas de Gestión de Bases de Datos para la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), en un proyecto conjunto con la Universidad a través de la OTRI, desde Abril de 1995 a la actualidad, realizando y manteniendo las siguientes Aplicaciones: ARCHIVO”: Gestión de expedientes de la CHE, GESTINVER”: Gestión Integral de Vertidos, SANCIONES”: Gestión de Recursos y Denuncias de la CHE.

·         Responsable de desarrollo con funciones de Director, Gestor, Analista y Diseñador de Proyectos en la empresa Eurosistemas de Gestión, desde Enero hasta mayo de 1997.

·         Profesor en el Centro de Estudios Superiores de la Fundación San Valero, impartiendo la asignatura “Métrica del Software”, de 2º curso del Título superior “Business Information Systems”, Correspondiente al segundo ciclo, concedido por la Universidad de Gales. Desde el Segundo semestre del Curso 95-96 hasta final del curso 97-98. También como tutor de proyectos fin de carrera.

Publicaciones:

·         "Rapid Prototyping And Automatic Mesh Generation From Computed Tomography To Manufacture Complex Biological Structures". European Congress on Computational Methods in Applied Sciences and Engineering. ECCOMAS 2000. Barcelona, 11-14 September 2000. ISBN: 84-89925-70-4, International Center for Numerical Methods in Engineering (CIMNE), Spain CD-ROM File: /pdf/682.pdf

·         "Prototipado Rápido a partir de imagen medica para la fabricación de estructuras biológicas complejas". J. I. Pulido, F. Gómez, F. J. Serón.  VI Congresso nacional de Mecânica Aplicada e Computacional. Aveiro. Portugal. Abril de 2000. " VI Congreso Internacional de Mecánica Aplicada e Computacional ISBN: 972-8021-61-5, Universidad de Aveiro, Portugal

·         "Una aportación al Reconocimiento de objetos a partir de datos volumétricos mediante contornos activos. Aplicación al problema fémur-cadera”. J. I. Pulido, F. J. Serón, F. Gómez.. Congreso Español de Informática Gráfica CEIG '99 ISBN: 84-8408-017-X, Ed. J. C. Torres, F. Feito, España

·         "Generación de Paisajes sintéticos". Revista Novática. Mayo-Junio 1998. Pags. 46-50

·         "Proyecto de recuperación digital de la tipografía Ibarra", UNIMAC´94, I Congreso Universidad y Macintosh, Madrid, 19, 20 y 21 de Septiembre de 1994

·         "Joaquín Ibarrra y Marín. Impresor, 1725-1789". Ed. J. L. Acín, P. Murillo. ISBN 84-87007-92-9, publicado en Junio de 1993.

 

Sobre el Grupo: seron@posta.unizar.es