JORGE DEL PICO HUALDE


 
Dirección:
  • Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas. 
  • Centro Politécnico Superior de ingenieros. 
  • Universidad de Zaragoza. España. 

Titulación:
  • Ingeniero Técnico Industrial
  • Postgrado de Comunicación en lenguaje digital: Tecnología de imagen, sonido y multimedia.

Cargo:
  • Personal de Administración y Servicios (PAS)

Otros Cargos:
  • Webmaster de este sitio web

Áreas de especialidad:
  • Generación de Imágen Sintética y Animación 3D
  • Edición no lineal de Video
  • Creación de páginas Web

Proyectos de innovación y desarrollo a través de la O.T.R.I. de la Universidad de Zaragoza:
  • Proyectos Europeos LEONARDO DA VINCI: 
    • QUICK Multiplier (Qualification network towards future informatics and telecommunication application knowhow); Proyecto nº D/99/1/052249/PI/III.3.a/CONT
    • CASTEL (Computer Aided Selfstudy of Technical Engineering Languages); Proyecto nº D/96/1/02023/PI/III.1.a/FPC
  • Proyectos Audiovisuales
    • Creación del Audiovisual para la exposición "aMarte" del Pabellón de la Ciencia en la Feria de Muestras de Zaragoza. Para el Gobierno de Aragón.
    • Coordinador del proyecto "Experiencia 3D" del Salón Inmobiliario de Madrid 2004 para el Grupo Planner.
    • Creación del video "La Piedra Natural en Aragón" para el Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Zaragoza.
    • Diseño visual de la web del Anillo Digital Docente http://add.unizar.es
    • Saraqusta. Recreación del Arrabal musulman hallado en el Paseo de la Independencia de Zaragoza. Para el Ayuntamiento de Zaragoza
    • Creación de la web del Stadium Casablanca de Zaragoza: www.stadiumcasablanca.com
    • Proyecto "Guia de Servicios Turísticos de Aragón"; Maquetación de libros en formato .pdf con File Maker para la empresa Linza S.L.
    • Web del I3A (Instituto de Investigación en Igeniería de Aragón)
    • La Cuenca del Ebro. Un paseo virtual; Imágenes de satélite sobre modelo digital de terreno con V.D.G. para la Confederación Hidrográfica del Ebro.
    • Maqueta Virtual Hotel RIU Cactus; Previsualización del proyecto arquitectónico con Softimage y ALEPH para Hoteles RIU S.A.
  • Proyectos Industriales
    • Modelado de una promoción de viviendas, y una biblioteca de objetos con optimización de polígonos para una aplicación en tiempo real.
    • Modelado del estadio Santiago Bernabeu para estudios de iluminación y deslumbramientos.
    • Creación de un sistema de diseño asistido por computador para graderíos telescópicos para MONDO Ibérica S.A.
    • Diseño y construcción de un sistema CAVE para la generación de maquetas virtuales de trenes a escala 1:1 para CAF S.A.
    • Ecosprint. Creación de una página web para Talleres Morató S.L http://www.tmz.es/ecosprint/
    • Simulación tridimensional del funcionamiento del nuevo cilindro de secuencia completa. Modelado geométrico y modelado visual para la empresa Hiab.
    • Reconstrucción de accidentes para Peritaciones Judiciales. Visualización de datos científicos para un Gabinete de Abogados
  • Proyectos de Investigación
    • Motrico. Modelado 3D de Arterias Coronarias y sus bifurcaciones
    • KUKASIM. Creación de una animación 3D con los datos obtenidos de la aplicación de inteligencia artificial Kukasim.

Docencia:
  • Coordinador del curso "Desarrollo de una producción 3D: Recuperación de mundos perdidos mediante técnicas digitales." de la Universidad de Verano de Teruel 2004.
  • Universidad de Verano de Teruel 2004. Desarrollo de una producción 3D: Recuperación de mundos perdidos mediante técnicas digitales. Efectos especiales, casos particulares.
  • Máster en Tecnologías de la información geográfica para la ordenación del territorio: sistemas de información geográfica y teledetección. 2004. Sistemas multimedia, animaciones, entornos VRML.
  • Coordinador del curso "Desarrollo de una producción 3D: Recuperación de mundos perdidos mediante técnicas digitales." de la Universidad de Verano de Teruel 2003.
  • Universidad de Verano de Teruel 2003. Desarrollo de una producción 3D: Recuperación de mundos perdidos mediante técnicas digitales. Efectos especiales, casos particulares.
  • Universidad de Verano de Jaca 2003. Virtualidad aumentada aplicada a la arquitectura y a la recuperación del patrimonio cultural. Visita a un entorno inmersivo: Sistema CLS.
  • Máster en Tecnologías de la información geográfica para la ordenación del territorio: sistemas de información geográfica y teledetección. 2003. Sistemas multimedia, animaciones, entornos VRML.
  • Universidad de Verano de Teruel 2001. Informática gráfica y sus aplicaciones. Modelado del movimiento
  • JETAI 2000. Seminario sobre Cinematografía digital y animación 3D.

Premios:
  • Accesit especial.
    I Certamen de Video "Asociación Cultural Capirotes y Terceroles"
    Trabajo: Cortometraje "2004 - 200 años con El, El siempre con nosotros". Homenaje por el bicentenario de la Real, Pontificia, Antiquísima, Ilustre y Penitencial Cofradía del Señor Atado a la Columna y de Ntra. Sra. de la Fraternidad en el Mayor Dolor
    Edición y montaje del video
  • Concurso Mejor Vídeo
    Convocatoria del Congreso Español de Ingeniería Gráfica (CEIG´99).
    Trabajo: VDG: Sistema de recreación de vuelos virtuales basado en datos topográficos reales.
    Miembro del equipo de trabajo

Patentes:
  • Inventores: F. J. Serón, J. A. Magallón, J. A. Gutiérrez, E. J. Sobreviela, D. Gutiérrez, J. del Pico
    Título: Sistema digital interactivo y estereoscópico para diseño industrial.
    Nº de solicitud: P200500698
    Entidad titular: Universidad de Zaragoza
    Países: España
    Empresa que la explota: CAF S. A. (Zaragoza)
    Fecha de solicitud: 2003

Publicaciones:

  • Internacionales: 
    • Character Animation: Agents, Animats and Synthetic Actors.3-5 Sept. 2001 proceedings of the IASTED international conference VIIP Visualization Imaging and Image Processing. I.S.B.N. 0-88986-09-1. Ed. MH-Hanza págs 145-150
    • “MOTRICO Project. Geometric Construction and Mesh Generation of Blood Vessels in Coronary Bifurcation”, Seron, F. J., Garcia, E., del Pico, J., Computational Science and its Applications LNCS 2669, Springer-Verlag, pp. 559-568, 2003.
    • “MOTRICO Project. Geometric Construction and Mesh Generation of Blood Vessels by means of the fusion of angiograms and IVUS”, Seron, F. J., Garcia, E., del Pico, J., Pattern Recognition and Image Analysis LNCS 2652, Springer-Verlag, pp. 951-961, 2003.
    • “MOTRICO Project. Geometric Construction and Mesh Generation of Coronary Arteries narrowed by Atheroma”, Garcia, E., Seron, F. J., del Pico, J., The First International Congress on Computational Biomechanics, Zaragoza, Spain, 2003.

  • Nacionales: 
    • "Proyecto Motrico. El problema de la Generación de Mallas.", Seron, F. J., Garcia, E., Sobreviela, E. J., del Pico, J. XX Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica. CASEIB. 27-29 Noviembre 2002. Zaragoza. I.S.B.N. 84-600-9818-4 D.L.: Z-2728-2002 págs 301-304
    • “Proyecto MOTRICO. Modelado geométrico y mallado de ateromas coronarios”, Garcia, E., Seron, F. J., del Pico, J., Actas XIII Congreso Español de Informática Gráfica, pp. 187-201, 2003.
    • “Proyecto MOTRICO. Un ejemplo de aplicación de las TIC al mundo de la Bioingeniería”, Seron, F. J.,Garcia, E., del Pico, J., Actas XXIV Jornadas de Automática, León, Spain, 2003.
    • “Proyecto MOTRICO: El problema del mallado de la bifurcación principal del arbol coronario izquierdo”, Seron, F. J.,Garcia, E., del Pico, J., Acta Científica Venezolana 54:28-35, 2003.

  • Reports: 
    • Proyecto V|RIN: Grupos de Investigación en Europa. F. J. Seron, P. Latorre, E. J. Sobreviela, J. del Pico. Report de Investigación RR-03-03, Grupo de Informática Gráfica Avanzada, Dpto. Informática e Ingeniería de Sistemas, Centro Politécnico Superior, Universidad de Zaragoza. (2003).
    • Proyecto V|RIN: Proyectos subvencionados por Europa. F. J. Seron, P. Latorre, E. J. Sobreviela, J. del Pico. Report de Investigación RR-03-04, Grupo de Informática Gráfica Avanzada, Dpto. Informática e Ingeniería de Sistemas, Centro Politécnico Superior, Universidad de Zaragoza. (2003).
    • Proyecto V|RIN: Empresas o Proyectos de servicios. F. J. Seron, P. Latorre, E. J. Sobreviela, J. del Pico. Report de Investigación RR-03-05, Grupo de Informática Gráfica Avanzada, Dpto. Informática e Ingeniería de Sistemas, Centro Politécnico Superior, Universidad de Zaragoza. (2003).

    Experiencia laboral:
    • 1995 - Prácticas en empresas en Industrias Ventura S.L. instruyendo a personal sobre el manejo de AutoCAD 12 y actualizando y verificando los planos en vegetal de sus piezas.
    • 1996 - Trabajo particular para Zalux diseñando con AutoCAD 12 el despiece de un nuevo conjunto a fabricar.
    • 1997 - Trabajo particular para Polime S.A. dibujando con AutoCAD 12 la planta de la fábrica de Alhama de Aragón con la distribución de la maquinaria
    • 1998-2004 Miembro del Grupo GIGA de la Universidad de Zaragoza, formando parte de los proyectos antes mencionados

    Congresos:
    • JETAI’99 (Jornadas Europeas de Técnicas Avanzadas de Informática)

    e-mail:

    Web Personal:

    Sobre el Grupo: seron@posta.unizar.es